miércoles, 13 de octubre de 2010

Opinión sobre la ponencia de REMURIP y el video

Hola, de nuevo por este blog, ya empezando con la entrada anterior que nos hablo de la comparación en el texto de la cultura y las organizaciones.      

En esta, la opinión sobre la conferencia que  presenciamos hace dos viernes y el vídeo que presento el ponente.

Ponencia: Pues, bien, ¿solo bien ?. Si, porque el joven explico sus experiencias que son buenas, pero nos deja una tarea muy dificil para, siquiera, hacer algo cercano. Pero, por supuesto que lo podemos igualar, con trabajo. El ponente mostro mucha seguridad en sus palabras, sabedor de que lo que nos decía  es algo que será fructífero para nosotros.

Video: Me gusto, las fotos estan muy padres, es un trabajo digno de ser reconocido, pero esas fotos se pueden superar, espero podamos hacerlo en nuestro grupo. Es una labor dificil, pero que esperamos lograr. Habla mucho de las mujeres de Cuetzalan, ellas necesitan mucha ayuda, lo se pues ya he estado en ese pueblo. Ahora que asistiremos a nuestra comunidad (nueva para mi) Cuautempan, veremos que es lo que hace falta en ese pueblito, ojala sea para la dignificación de todos.

Hala REMURIP!!!                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

Análisis Comparativo "La cultura en las organizaciones"

Las 2 empresas tienen sus puntos fuertes, son exitosas, péro los malos manejos de estas entidades en economia y situaciones externas crearon su bancarrota y cierre de las mismas.

Cada empresa tiene su propio mercado, dado a que producen diferentes productos para los consumidores. Para resolver el problema, se deben de buscar métodos, ya sean cuantitativos o cualitativos, para, por medio de estos, lograr aclararlos desde el fondo, y sin afectar a terceros, estos son fuera de una relación empleado-jefe, dependiendo de la forma de captar a estos.

Se tiene problemas de sistintas indoles: Rango de iportancia en la empresa, enfoque de cada área de trabajo, de cada departamento, los cuales tienen sus diferentes tareas para con la empresa y de estructura, pues a veces no se respeta el organigrama.

Por ello, los problemas se deben a falta de una estructura en su comunicación organizacional, o si la tienen, esa estructura esta dañana por los problemas comunicacionales entre empleados, jefes o emplados-jefes. Se debe de mantener una relación laboral mejor organizada. Es este caso, las dos empresas tienen ciertos razgos de similitud en la cultura laboral, pero sobre todo, dentro de ella, en los problemas y situaciones extra-trabajo que suceden cotidianamente, poniendo de ejemplo a la situación de ambas empresas.

jueves, 7 de octubre de 2010

Mi vida y la de REMURIP

Pues bueno, toca analizar un tema delicado: la forma de vivir no solo mia, sino de las mujeres de REMURIP, de acuerdo al texto de "La visita de tu vida".

Las mujeres de diferentes zonas de la sierra del estado no tiene un estilo de vida en el que se pueda decir que gastan todo lo que tienen para vivir felices, no hablando de dinero, sino de algo mas importante: el tiempo. El tiempo es donde actuamos y cuando actuamos para nuestra persona o alguien cercano a nosotros, si hay urgencia por hacer las cosas, esta no aplica para ellas. Las mujeres REMURIP buscan un sentido de vida, por ello, no tienen prisa de gastar lo que les da la vida tan rapido, buscan que hacer con lo que tienen, para poder disfturutar de su tiempo de la mejor manera posible. Ellas tratan de caminar por su vida, pero no tiene cuidado si la arena se les cae de la cuchara, ellas buscan vivir y no les importa lo que tengan que invertir para ello. Las que no hacen esto ultimo, deben buscar una razon para llevarlo a cabo, los proyectos ayudaran a eso.

En mi caso, a veces si cometo el grave error de ahorrar eso poco para que no me cueste nada avanzar por la vida, recorrer ese camino, que sea gratis,siempre aplicando el minimo esfuerzo, cosa que es totalmente erronea. A veces tambien gasto lo que tengo para poder vivir, pero lo hago tan parido que no disfruto de lo que hago. Debo de tener mesura, hay que tener claras las ideas para el vivir de cada dia. Debemos, los que cometemos estos graves errores, a aprender a ir lentos , pero seguros y provechosos en la vida.

Hala REMURIP!!!

La visita de tu vida!!!

Pues este es el titulo de la lectura, pequena historia que se nos fue otorgada en la clase, donde podemos comprender que la vida debe de disfrutarse, sin importar el costo que venga en ello, ni lo pronto que querramos vivirla, aun gastando muchas cosas. Es una historia quetiene una ensenanza maravillosa.

Un turista decide entrar a un castillo en el Reino Unido, donde el slogan del recorrido es "La visita de tu vida", mejor acertado el titulo no podia ser. El visitante debe de mantener 100 gramos de arena en la cuchara que se le da en la entrada, por cada gramo que perdiera de la cuchara, pagaria una Libra, si no tiraba nada de arena durante el recorrido, no pagaria nada por la visita. El hombre decide que su tour sea gratis, asiq eu es muy cuidadoso de no tirar arena, pero al hacer esto, no disfruta del paseo. El guia le da una segunda oportunidad de hacer el tour diciendole que en esta ocasion no importaria que tirara arena, pero que debia de hacerlo rapido puesto que, un nuevo visitante llegaria y deberia de dejarle su lugar. En esta segunda ocasion decide hacerlo rapido y sin importarle tirar arena, pero su apuracion estal que tampoco logra disfrutar el recorrido.

La ensenanza del guia es la siguiente a mi entender:

"No es correcto ahorrar lo que tenemos por quedarnos sin nada, porque al final no tendremos nada mas que un fugar recuerdo de ello...pero tampoco por gastar todo disfrutaremos si tenemos prisa de vivir la vida"

Es tan simple como eso...
Hala REMURIP!!!